En el Aire
٢٠.٢.٠٧
Trial

Muchos sabéis de mi pasión por las motos, lo que seguramente desconozcais es de dónde me vino a mi esta afición. No podría responderlo puesto que no tengo antecedentes moteros en la familia carnal, aunque sí en la política. Lo cierto es que yo me sentí atraída por el motociclismo una vez pasada mi etapa "trialera". Es decir, primero fue el
trial, además el trial indoor, el que me atrajo hacia el mundo de las dos ruedas y de ahí al motociclismo, motocross, etc. Es raro, normalmente el trial es un deporte para un público más restringido que el gran espectáculo de la velocidad con muchos más seguidores y más tratado mediáticamente.

Por eso, me produjo sorpresa poner el domingo la TV y encontrar la retransmisión del trial indoor de Barcelona. Con retraso, como no podía ser de otra manera porque el evento deportivo tuvo lugar el día 4 de febrero. Tan sorpresivo que voy a utilizar una entrada sólo para hablar del tema. Una entrada que reivindica la información deportiva, con todo lo que implica el término. Más allá del fútbol y la NBA. Porque los otros deportes también existen, como Teruel. Y
l@s aficionad@s a los mismos a enterarnos de qué hay de nuevo.
El trial, para los neófitos es un deporte en dónde las habilidades de los pilotos, a los mandos de sus motos, se producen en su máxima expresión. Técnica, tacto y concentración son imprescindibles para no penalizar en las zonas. Las cuales son, como su propio nombre indica, pequeños tramos con obstáculos que los pilotos deben de sortear. Una figura a destacar el mochilero, que acompaña al piloto y le orienta en situaciones de máxima dificultad. En definitiva espectacularidad unida a riesgo con altas dosis de estrategia.
Y lo mejor, los recuerdos que me trae. A bocata después de la primera ronda. A Palacio de los Deportes de Madrid, el antiguo, claro. A motos y más motos a la salida, con exhibiciones de caballitos y quemada de ruedas incluídas en la Plaza de Felipe II. Y por supuesto dos nombres Jordi Tarrés y Marc Colomer.
Foto 1: Cabestany en el Trial Indoor de Milán.
Foto 2: Adan Raga en el Trial Indoor de Granada.
التسميات: Comunicación, Motor
Publicado por Victoria Cáceres :
٤:٣٦ م :
6 Comentarios:
Post / Read Comments
-------------------------------------
١٦.٢.٠٧
Impuesto sobre flatulencias
Sí, sí, sí como lo oyen. Un impuesto para gravar las ventosidades. No se preocupen ustedes que no se tratan de las propias y ajenas, es decir, de los humanos; la ley, el impuesto en sí va referido a los animales y más en concreto a las vacas. Por lo escuchado, en Finlandia, lugar dónde se cuida al máximo el medio ambiente, tienen problemas por la emisión elevada de un gas, el gas metano. El cuál es generado con las flatulencias. Al haber tanta concentración de vacas emitiendo tantos gases al unisono, la concentración de metano en el ambiente hace saltar las alarmas de los ecologistas que tienen al gobiernos finlandés a vueltas, y de paso a los vaqueiros, para solucionar el problema. El impuesto parece de coña, pero no lo es e incluso se está planteando la posibilidad de hacerlo extensible a otros países. En el caso de China son las plantaciones de arroz las que desprenden metano y ya se está pensando en tomar medidas.
Y a todo esto digo yo: que si con el
problemón del
cambio climático no tienen una cosa mejor de que preocuparse que de las
corridas de toros y de los pedos de las vacas.
Imagen: Toro, Fernando Botero
التسميات: Política, Prensa, Toros
Publicado por Victoria Cáceres :
٢:٥١ م :
5 Comentarios:
Post / Read Comments
-------------------------------------
١٤.٢.٠٧
Otro San Valentín...
Ella tenía por aquel entonces unos 12 años, él uno o un par de ellos menos. La verdad es que Ella nunca lo supo con exactitud, quizás porque independientemente de uno o dos, siempre sería mayor que Él. Y en esas edades, ya se sabe, las diferencias de edad parecen aún mayores.
Él bebía los vientos por Ella. Jugaban juntos en el patio del colegio y no desaprovechaba la oportunidad de pedirla un beso a la primera de cambio. La negativa de la fémina era sistemática, la cual no sentía atracción alguna por el zagal. Sin embargo era sincera su amistad.
A medida que pasaban los años y lejos de olvidarla, la idealizaba cada vez más. Ella se sentía una chica normal, pero para Él era mucho más que eso. Con el tiempo, además, su relación era cada vez más cercana. Y Ella había aprendido a quererlo a su manera.
Nunca estuvieron juntos, nunca hubo más que un pequeño beso en la mejilla. Pero Él, lo sentía de una forma tan intensa que no dejó que pasara un 14 de Febrero sin hacerle un regalo a su Ella. Todos y cada uno de los años que pasaron juntos, en compañía y en soledad al unísono. Él siempre tuvo un detalle para la niña de sus ojos.
Un fatídico mes de abril quiso que no hubiera más risas, más juegos, ni más 14 de febrero. Aitor desapareció para siempre y con él la magia de Cupido. Él que se acordaba de mi cada San Valentín, aunque no fuera correspondido, se merece, que menos que un recuerdo por mi parte en un día que fue tan señalado para Él tantos años.