
"El contertulio", redefinamos, dícese de aquel personaje, o personaja, que se dedica a hablar, prioritariamente a difamar, sobre aquello que se le requiere, aún cuando no tenga ni la más mínima idea. Es imprescindible hablar más alto que el otro contertulio, y a ser posible en tono amenazanate.
Estaba yo esta tarde haciendo una ronda por las radios. Inciso: es que los atascos dan para mucho. En esto que me he parado en una emisora, siento no poder nombrarla, no por prudencia, sino por impru-, vamos que le he dado a otro botón de las que tengo grabadas y luego no he conseguido recuperarla.
El caso es que estaban hablando a cerca de los atentados de Casablanca de ayer, y el de Argel de hoy. Pálida me he quedado cuando uno de ellos ha dicho contundentemente: "lo raro es que los árabes ahora están haciendo atentados en países árabes". O algo así. Es que antes de intentar recuperar la frase para mi entrada, le había dado al "delete" en mi memoria. Semejante frase no pasa ni por la "papelera de reciclaje".
Algún día entraré en la historia del terrorismo islámico, de dónde aparece, quiénes son los fundadores y cuál es el antecedente más cercano. Ahora quisisera centrarme en esta frase que me parece surrealista en cuanto a absurda. Pues si bien, el terrorismo islámico nace debido a una escisión dentro del Islam. Las víctimas y verdugos eran precisamente eso, musulmanes de diferente rama, que discrepaban en temas sagrados para los unos u otros.
Y digo más, entre las enseñanzas de la Secta de los Asesinos, pionera en esto del terrorismo de corte religioso en el mundo islámico; había una ley, un mandato o enseñanza que decía así "matar a esta gente es más benéfico que el agua de lluvia (refiriéndose a los sunnies). Derramar la sangre de un herético, es más beneficioso que matar a setenta infieles griegos".

Con todo esto que quiero decir; pues lo siguiente, que lo realmente novedoso es el atentar lejos, fuera del "suelo musulman". El momento en que el "problema musulmán" se mundializa, coincide en el tiempo con el 11-S y en nombre con Osama Bin Laden. Es entonces cuando se redefinen escenarios, objetivos y estrategias. Pasando de una yihad por imponer la verdadera fe, a aquellos que aún estando en el camino se equivocaron de bifurcación (sunnitas); a un remake de Las Cruzadas versión Islam, cargada de venganza. El mismo Bin laden firmará una declaración en dónde se manifiesta "contra los cruzados y los judíos".
Evidentemente todo esto es muy complejo y habría que entrar a analizar de dónde procede el GIA (Grupo Islámico Armado), contacto entre los terroristas de Al Qaeda y el mundo argelino. Pero como la intención no es analizar el atentado, sino dejar claro el craso error que comete "el tertuliano" creo que lo dejaré aquí, prometiendo, no obstante, volver sobre el tema si fuera necesario.
Fotos: Palmyra (Siria)
Publicado por Victoria Cáceres :
١١:٥٤ م :
2 Comentarios:
Post / Read Comments
-------------------------------------
Ya estoy aquí de nuevo

Semana Santa, por fin se acabó. Que la mía aunque no ha sido esa de los pasos al compás de los tambores, de sacar el capuchón del armario y de hacer vigilia; si lo ha sido de penitencia. Fijénse si parezco hasta andaluza de exagerada. Por aquello de que la típica Semana Santa es la andaluza, claro. Que no daría yo por ver a esa Macarena y escuchar cantarle "los campanilleros" a pie de Catedral. Pues nada de eso, a poner copas como una campeona, que hay que arrimar el hombro.
Así que el cansancio físico derivado del trabajo, unido a alguna que otra juerga (no mucha, porque una está un poco cansada de la noche, las cosas como son), a un cumpleaños feliz y a un día de romería... son el resultado de estos días de ausencias. Pero estoy cogiendo fuerzas para lo que se avecina... EXÁMENES, CAMPAÑA ELECTORAL y... FERIA DE ABRIL-SAN ISIDRO...
Espero que se legalice la clonación o encontrar a mi doble y sobornarla (con favores sexuales claro, porque como tenga que ser con dinero). En fin... todo sea por pasar a una mejor vida en vida, valga la redundancia... O al menos, una vida remunerada, vuelva a valer (la redundancia).
Foto: Yo misma en la barra de mi bar "Bali Café"
التسميات: Miscelánea, Reflexiones, Victoria
Publicado por Victoria Cáceres :
١١:٢٢ م :
3 Comentarios:
Post / Read Comments
-------------------------------------
٤.٤.٠٧
José Calvo, torero valenciano
José Calvo es un torero valenciano, con unos cuantos años de alternativa a sus espaldas. Y que tras cortar una oreja en Valencia, que pudieron ser dos de no ser por un empecinado presidente. Se encuentra ahora en un momento crucial para su carrera. Estas son sus sensaciones:
José, pasados los días y con la perspectiva que da el tiempo ¿cómo recuerdas la tarde de Fallas en la que cortabas una oreja?
Pues con mucha ilusión porque de lo que se trataba era de que la gente hablase, y lo están haciendo. Ese día vieron lo que tenía dentro y que soy un torero muy válido. Además ha provocado que haya una confirmación en Madrid que vendrá después de San Isidro.
Después de la Feria Isidril pero ¿y porqué no dentro? A la vista de los carteles hay muchos toreros que no han cortado una oreja en Fallas…Yo llevo diez años de matador de toros y las cosas no han sido fáciles ni lo están siendo ahora. Yo lo que tengo claro es que he esperado mucho y voy a seguir haciéndolo y que algún día llegarán las cosas. Además, no se porqué pero estoy convencido de que va a ser prontito.
Pero supongo que uno piensa en “como está esto”Sí, pero la verdad es que uno no puede entrar en las cosas de los demás. Yo creo que al final, a la larga, es el toro el que pone a cada uno en su sitio. A mi me ha pasado en varias ocasiones, esta no es la primera vez que tengo un triunfo grande en Valencia y luego me quedo fuera de las ferias. Este año espero que la gente me tenga en cuenta, y de positivo llevo que mi nombre empieza a sonar fuerte.
Aunque la insensibilidad de la empresa de Madrid, contrasta, y mucho con la de Valencia, apostando por todos aquellos que habéis hecho un esfuerzo y triunfadoLa empresa valenciana nos ha apoyado y está confiando en los toreros que triunfan y eso es muy positivo. Yo espero estar en la feria de julio; de hecho ya me han hablado en este sentido y son gente de palabra así que espero entrar en ella.
Piensas que si el triunfo hubiera sido mayor en Valencia, es decir, que el presidente no te hubiera negado la otra oreja estarías mejor posicionado a nivel grandes ferias
Está claro. Yo creo que el no estar en Madrid, por ejemplo, o en otros sitios se debe a que no se han cortado dos o tres orejas. A mi la que corté me hacía falta para sonar fuera de Valencia. Pero si el triunfo hubiera sido mayor espero que hubiera tenido más repercusión, claro.
Y como siempre de Valencia a Valencia y tiro por que me toca. Los toreros valencianos ¿lo tenéis más difícil para torear fuera?.Pues fíjate yo llevo diez años de alternativa y toreadas llevo muy poquitas. Parece que sí, triunfas en Valencia y luego te quedas parado. Yo espero que este año no me pase eso, además con mis apoderados Antonio Sinsaez y Bernardino Galán, en los que tengo plena confianza, espero que me vayan las cosas mejor. Son dos buenos aficionados y están muy ilusionados conmigo y no pienso fallarles.
¿En qué momento se encuentra José Calvo?Me encuentro en muy buenas condiciones para tirar para adelante y para triunfar. Creo que soy un torero válido y veo como mi obligación el llegar a ser alguien en esto.
Entrevista publicada en el periódico Valencia Hui de 4 de abril de 2007
التسميات: Prensa, Toros
Publicado por Victoria Cáceres :
٦:٢٦ م :
2 Comentarios:
Post / Read Comments
-------------------------------------
٣.٤.٠٧
Quisiera ser
Noelia en su blog me propone un meme.
La pregunta es ¿de no haber sido tú quién te hubiera gustado ser?
Lo tengo muy claro, Alejandro Magno.

Invito a todos aquell@s que pasan por aquí habitualmente que se sumen al meme.
Betialai que querría ser Leonardo Da Vinci, nos deja estas respuestas de algunos de sus lectores habituales: Juan S. Elcano (Chapu), Erasmo de Róterdam (Pedro Jiménez), Juan Belmonte (Rosa), Talita Brando (Margo Channing), un gitano ex matadaor de toros, bandolero en sierra Morena y flamenco cabal (Isra), una mezcla de "El Viti", A. Ordóñez y José Tomás con la casta de un saltillo (Alberto_topas) y un increible personaje que, a ratos, puede ser la reina Mercedes de Orleans o Gustavo A. Bécquer (Noelia Jiménez)
Juan Rodríguez Millán, escribiente en estos fueros quiere ser Atticus Finch
Imagen: Faro de Alejandría
التسميات: Miscelánea, Otras vidas..., Perlas, Victoria
Publicado por Victoria Cáceres :
٧:١٨ م :
5 Comentarios:
Post / Read Comments
-------------------------------------